Galería

Ninfas en Giverny - Monet

Mano con esfera reflectante - Escher

Capilla de Notre Dame Du Haut. Francia - Le Corbusier

De otra época - M. Ángeles R.

Goya - CaixaForum Barcelona
Del 16 de marzo al 24 de junio

El quitasol

Formada por casi un centenar de obras, "Goya. Luces y sombras" ofrece un recorrido cronológico por la obra del genial maestro. Una nutrida e importantísima selección que, sin pretender ser exhaustiva, se articula en forma de pequeños relatos visuales que analizan los grandes temas abordados por el artista a lo largo de su vida.

La exposición se presenta en Barcelona en el marco del acuerdo de colaboración entre la Obra Social "la Caixa" y el Museo del Prado, e incluye piezas tan destacadas y apreciadas por el público como La maja vestida, La sombrilla, Vuelo de brujas o Todavía aprendo.

Los distintos microrrelatos planteados reflejan la realidad social de la época en que vivió Goya, protagonizada tanto por la realeza y las clases privilegiadas como por los intelectuales, amigos del artista y el pueblo. Se evidencia, de este modo, la riqueza temática y la impresionante técnica de Goya, así como la simultaneidad de las composiciones de encargo y aquellas más libres y críticas, nacidas del propio deseo expresivo del artista.



La Virgen

Iglesia Santa María del Mar. Barcelona

El Profeta - Pablo Gargallo
Museo de Arte Reina Sofía

Amigurumi - Amelie

Robert Doisneau - Le Baiser de l’Hotel de Ville

Delacroix (1798-1863) - CaixaForum Barcelona
Del 20 de marzo al 17 de mayo, los martes y los jueves, la exposición permanecerá abierta hasta las 22 hrs.

Grecia expirando sobre las ruinas de Missolonghi

La exposición reúne más de cien obras del gran pintor francés Eugène Delacroix (1798-1863), una de las figuras más destacadas del Romanticismo. Entre ellas, algunos de sus óleos más conocidos, como Grecia expirando sobre las ruinas de Missolonghi (Museo de Bellas Artes, Burdeos), uno de los bocetos de Muerte de Sardanápalo (Museo del Louvre, París) o Las mujeres de Argel en su aposento (Museo del Louvre, París), excepcionalmente prestada para la muestra.

Se trata de un recorrido por las diferentes etapas de su producción, desde las primeras obras, que buscan la inspiración en el museo, hasta la etapa de madurez, en la que el artista extrae sus temas de la realidad, haciendo especial hincapié en sus obras de historia así como las orientalistas, reunidas por primera vez desde 1963, cuando el Museo del Louvre organizó una gran retrospectiva con motivo del centenario de su muerte.

Impresionistas - CaixaForum Barcelona
Desde el 17 de noviembre hasta el 12 de febrero 2012.

Boldini. Cruzando la calle. 1875

Corot, Millet, Monet, Degas, Manet, Renoir, Morisot, Sisley, Pisarro, Gauguin y Toulouse-Lautrec son algunos de los grandes nombres que desde mañana, y hasta el 12 de febrero, ocupan con sus piezas las paredes de CaixaFòrum. Las obras, 72 en total, forman parte de la muestra Impresionistas. Maestros franceses de la colección Clark y presentan, según su comisario, Richard Rand, "una visión global del desarrollo de la pintura francesa de finales del siglo XIX y principios del siglo XX". 


Danae

Judith II (Salomé)

Las tres edades de la mujer


No hay comentarios:

Publicar un comentario